Siete maneras de aprender Inglés en casa ¿Conoces los métodos más populares para aprender Inglés rápidamente?
Recuerda todas las veces que has intentado estudiar Inglés – posiblemente te hayas apuntado más de una vez a alguna academia donde todo lo que has aprendido a decir es hello, goodbye… y los números en Inglés. Puede que hayas probado con clases particulares y te haya dolido el bolsillo sin conseguir dominar el idioma, o quizás has intentado un curso de verano en algún pais de habla inglesa y a los pocos meses ya se te ha olvidado lo aprendido…
Pero ¿como aprender Inglés fácil y sin que nos cueste un riñon? Según una reciente encuesta llevada a cabo entre personas que quieren aprender Inglés en nuestro país, más del 65% están eligiendo algún método para aprender a hablar Inglés desde casa.
Entre los métodos más populares en este momento destacan siete:
Método Maurer
El Método Maurer se basa en aprender un vocabulario de 1000 palabras, a un ritmo de 50 palabras por semana, y en un periodo de 20 semanas.
Método Vaughan
El Método Vaughan consiste en repetir frases en Inglés hasta que las aprendemos con la ayuda de los libros de traducción (translation booklets).
Método Pimsleur
El Método Pimsleur está basado en el proceso natural de la memorización, primero escuchando y luego repitiendo y traduciendo lo que hemos escuchado.
No se necesitan libros, ni hacer ejercicios gramaticales, se estudia por medio de CDs y en MP3.
Método Assimil
Con el Método Assimil nos aseguran aprender Inglés entre 5 y 7 meses con una dedicación de 20-30 minutos diarios. Se compone de dos fases: la pasiva y la activa.
En la fase pasiva escuchamos grabaciones que nosotros repetimos y leemos.
En la fase activa practicamos lo aprendido alternando lecciones que ya hemos estudiado con ejercicios, aprendiendo a construir nuestras propias frases.
Método Linguaria
El Método Linguaria consiste en escuchar y repetir frases en Inglés hasta que las aprendemos. Las frases al principio son cortas y a medida que avanzamos se van haciendo más largas.
Las audiciones se realizan a través de CDs guiados en las mismas por una profesora y dos nativos. No se necesitan libros ni hacer ejercicios.
Método Callan
Con el Método Callan dicen que podemos aprender en la cuarta parte del tiempo de una escuela de Inglés. Este sistema es diferente a los demás pues se basa en aprender Inglés con otro compañero/a, lo que ellos llaman Teach-Each-Other.
Teach-Each-Other consiste en que dos personas se enseñen Inglés entre sí. Los estudiantes se van turnando para hacer de profesor y alumno a través de libros con ejercicios, gramática y tests.
Se realiza en tres etapas: Escuchar y hablar, Repetir y asimilar, Leer y escribir. Se puede estudiar con ebooks que incluyen audio, o a través de libros impresos con CDs.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.
Método Rosetta Stone
El Método Rosetta Stone se aprende por medio de un programa de software que se basa en el proceso interactivo Dynamic Immersion. Es uno de los métodos más naturales pues se aprende memorizando a través del campo audiovisual.